Si eres usuario habitual de plataformas como Twitter seguro que te has dado cuenta de la proliferación de las llamadas URL acortadas. Aunque en principio no deberían ser peligrosas, lo cierto es que por su propia naturaleza podrían entrañar un riesgo para la seguridad de los usuarios. En este artículo te contamos por qué y …
Continue reading
Existen muchos sitios web o aplicaciones que emplean técnicas poco éticas a la hora de conseguir lo que buscan de los usuarios, ya sea que compren algún producto, que realicen alguna descarga o que se den de alta en algún servicio. A este tipo de técnicas se les denomina patrones oscuros o dark patterns, y …
Continue reading
Una de las grandes ventajas de internet es la facilidad con la que los usuarios pueden compartir de forma rápida y sencilla todo tipo de información o contenidos. El intercambio de archivos o filesharing es una práctica muy extendida en la red y que se puede realizar a través de diferentes métodos. A continuación vemos …
Continue reading
¿Cómo podemos recabar pruebas digitales cuando el contenido en Internet puede cambiar o desaparecer de un día o incluso de una hora para otra? ¿Cómo asegurarnos de que tendrán validez ante un juez? Lo que necesitamos es recurrir a los denominados testigos online; en este artículo explicaremos qué son y cómo funcionan. ¿Qué son los …
Continue reading
Ya tenemos la primera Carta de Derechos Digitales en España; pese a que no se trata de un texto vinculante, uno de sus objetivos es convertirse en guía para el desarrollo de futuras normativas para el ámbito digital. En este artículo vamos a ver qué es la Carta de Derechos Digitales exactamente y los derechos …
Continue reading
¿Cuáles son los desafíos legales del metaverso? ¿Se aplicarán las leyes del mundo real a este mundo digital? ¿Deberán los gobiernos y organismos nacionales e internacionales modificar las leyes existentes o crear nuevas normas para que el metaverso no se convierta en un «mundo» sin ley? A lo largo de este artículo trataremos de dar …
Continue reading
En este artículo hablamos del software AntiTrack y cómo este puede ayudarnos a mejorar nuestra privacidad digital mientras navegamos o usamos Internet. ¿Qué es el software AntiTrack? AntiTrack es un tipo de software que se emplea para bloquear y eliminar las cookies de seguimiento, así como otras técnicas de rastreo que usan diferentes páginas web …
Continue reading
Todas las tiendas online tienen la obligación de cumplir con la normativa de protección de datos; en el siguiente artículo explicaremos cómo adaptar tu tienda online en WooCommerce al RGPD. ¿Por qué debes adaptar tu tienda en WooCommerce al RGPD? Si hay un tipo de página web que recoja y trate datos personales de sus …
Continue reading
Bizum se está convirtiendo en una de las aplicaciones de pago instantáneo más utilizadas entre la gente, contando ya con 17,8 millones de usuarios. Esto ha hecho que los ciberdelincuentes y estafadores vuelvan su atención a esta aplicación y la conviertan en uno más de sus objetivos. En este artículo vamos a ver cuáles son …
Continue reading
Saber cómo actualizar Google Chrome es importante, especialmente porque las actualizaciones a menudo incluyen importantes correcciones de seguridad. Google lanza una actualización importante de Chrome cada seis semanas y las actualizaciones menores ocurren con mayor frecuencia, cada dos o tres semanas. Si bien eso suena como una amplia ventana de tiempo entre cada actualización, es …
Continue reading
Comentarios recientes