Entre los diferentes tipos de competencia que existen en la economía de mercado, encontramos la competencia monopolística; en esta entrada vamos a explicar en qué consiste este tipo de competencia, ver qué características tiene e ilustrarlo con algunos ejemplos. ¿Qué es la competencia monopolística? La competencia monopolística es un tipo de competencia imperfecta, donde existen …
Continue reading
Para evitar la creación de monopolios o malas prácticas empresariales que perjudiquen tanto a otras empresas como a los consumidores, existe el llamado derecho a la competencia. Sin embargo, con la entrada en juego de los datos y su valor como «moneda de cambio», cabe preguntarse cómo afectan y afectarán al derecho a la competencia …
Continue reading
Para proteger la libre competencia y los intereses tanto de empresarios como de consumidores y evitar abusos, existe la denominada Ley de Competencia Desleal (LCD); en esta entrada vamos a ver los aspectos más importantes de la misma, para que sepáis identificarlos y así poder evitar caer en ellos o poder denunciarlos. ¿Qué es la …
Continue reading
¿Es posible rastrear una IP? ¿Hasta qué punto revela tu ubicación física? ¿Cómo evitar que tu IP sea rastreada? Si quieres saber más, te invitamos a seguir leyendo este artículo. ¿Cuanto revela el IP de tu dirección física? La dirección IP o Internet Protocol es una dirección única que se asigna a cada aparato conectado …
Continue reading
El malware es uno de los grandes riesgos a los que se enfrentan usuarios y empresas en internet. Pero, ¿y si te decimos que hay maneras de trabajar en entornos aislados y controlados donde estar a salvo de estas aplicaciones maliciosas? Pues esto es precisamente de lo que se trata el sandboxing. ¿Qué es el …
Continue reading
Hasta hace alguna décadas, los psicólogos o psiquiatras aplicaban los procedimientos terapéuticos que consideraban necesarios, sin tomar en cuenta la opinión del paciente. Sin embargo, eso ahora ha cambiado. ¿En qué consiste el consentimiento informado en psicología? En este artículo te lo contamos. ¿Qué es el Consentimiento Informado en psicología? El consentimiento informado en psicología …
Continue reading
Todos, en algún momento de nuestra vida adulta, podemos pensar en cambiar de banco, no tiene por qué deberse a una mala experiencia o un mal servicio, puede ser porque en otra entidad bancaria nos ofrecen mejores condiciones o porque nos mudamos de ciudad y decidimos hacer ese cambio también. Por supuesto, también puede ser …
Continue reading
¿Quién no ha oído hablar y sabe qué es Change.org actualmente? Incluso muchos de los que estáis leyendo ahora estas líneas seguramente habéis participado en alguna de las campañas que se llevan a cabo a través de la plataforma. Pero ¿qué hay detrás de esta plataforma de activismo online? ¿Cómo se financia? En esta entrada …
Continue reading
Instagram es una de las redes sociales más usadas actualmente, pero esta plataforma, que cuenta con millones de usuarios, tampoco se libra de los problemas de seguridad y por ello es fundamental proteger nuestra cuenta ante posibles intentos de robarla o de acceder a ella para hacerse con nuestros datos. En esta entrada vamos a …
Continue reading
La seguridad en la era digital se enfrenta a nuevos retos y amenazas que emplean las nuevas tecnologías como vehículo para cometer delitos. ¿A qué escenario nos enfrentamos? ¿Cuáles son las principales tendencias en ciberseguridad para 2020 y 2021? Lo vemos en el siguiente artículo. 14 tendencias que marcarán la ciberseguridad en 2020 y 2021 …
Continue reading
Comentarios recientes