La sanitización de información ¿Qué es? ¿Por qué debe hacerse?

sanitización de información
¿Qué ocurre cuando el ciclo de vida de un dispositivo digital llega a su fin? ¿Qué debe hacerse con la documentación en soporte físico finalizado su plazo de conservación? ¿Cómo podemos compartir documentos con información sensible o confidencial con terceros que necesitan ver parte del contenido? La respuesta a estas preguntas la encontramos en el …

Cómo proteger nuestra cuenta online de posibles estafadores

proteger cuenta online
La banca online constituye una mejora sustancial en cuanto a la gestión del dinero y el rendimiento de las operaciones. Sin embargo, existen también muchos estafadores que pretenden robar nuestros datos para obtener acceso a nuestra cuenta online. Por lo tanto, conviene tener en cuenta ciertas pautas para evitar las estafas online. Cómo los estafadores …

URL acortadas. ¿Cómo saber si son seguras?

url acortadas
Si eres usuario habitual de plataformas como Twitter seguro que te has dado cuenta de la proliferación de las llamadas URL acortadas. Aunque en principio no deberían ser peligrosas, lo cierto es que por su propia naturaleza podrían entrañar un riesgo para la seguridad de los usuarios. En este artículo te contamos por qué y …



Ataques browser-in-the-browser, la nueva técnica de phishing

ataque browser in the browser
Los ciberdelincuentes cada vez utilizan técnicas más sofisticadas y difíciles de detectar a la hora de atacar páginas web o equipos informáticos ajenos. En concreto, hoy te explicamos lo que es un ataque browser in the browser, uno de los métodos de phishing más empleados en la actualidad y más peligrosos para el usuario. ¿Qué …

Cómo arrancar Windows en modo seguro

arrancar windows en modo seguro
Si el PC comienza a tener algún problema de funcionamiento, una de las primeras soluciones a la que podemos recurrir para comprobar qué puede estar causándolo, es arrancar Windows en modo seguro o a prueba de fallos. No es que esté modo vaya a arreglar el problema, pero sí nos permitirá localizar su fuente de …

El robo de datos y cómo protegernos

robo de datos
El aumento del uso de Internet en los últimos años ha hecho que cada vez circulen más y más datos por la Red, sean personales o corporativos, y que estos se hayan convertido en el objetivo de muchos ciberdelincuentes para cometer diferentes tipos de fraudes o simplemente ganar dinero vendiendo bases de datos robadas. El …

Guía sobre las criptomonedas, todo lo que debes saber

Criptomonedas
Lo has escuchado en las noticias o por un amigo, pero ¿qué son exactamente las criptomonedas? No te sientas deprimido si aún no tienes un conocimiento firme de esta nueva clase de activos. Las criptomonedas pueden ser difíciles de entender si no conoces los conceptos básicos. Para que comprendas mejor qué es la criptomoneda y …

Ataques cero clic ¿Qué son y cómo podemos protegernos?

ataques cero clic
Los ataques de cero clic, o ataques zero click, son una de las ciberamenazas más peligrosas que podemos encontrarnos; en este artículo explicaremos qué son los ataques de cero clic, cómo funcionan y cómo podemos protegernos ante ellos. ¿Qué es un ataque cero clic? Un ataque cero clic es un ciberataque que aprovecha una vulnerabilidad …