La normativa dice que los autónomos están exentos de fichar en el trabajo pero, ¿qué hay de los que tienen trabajadores a su cargo? En ese caso, aunque sean trabajadores por cuenta propia, al desarrollar su actividad para un tercero es probable que sí deban fichar.

Por eso, en este artículo vemos los mejores software de control horario para autónomos, las herramientas de fichaje para trabajadores por cuenta propia más recomendables del momento.

Mejores software de control horario para trabajadores autónomos

Hemos desarrollado nuestro listado de software de control horario para autónomos teniendo en cuenta factores como sus funcionalidades, la calidad del servicio de atención al cliente, la presencia online de la empresa, las opiniones de usuarios y clientes y, por supuesto, la relación calidad precio. Y estos son nuestros elegidos.

Software Funcionalidades Precio Valoración
Kronjop
  • Registro de jornada y descansos
  • Solicitud de permisos y vacaciones
  • Geolocalización y calendarios
  • Informes de presencia
Presupuesto personalizado ★★★★★
Top Tracker
  • Seguimiento de tiempo
  • Capturas de pantalla
  • Facturación y pagos
  • Informes automáticos
Gratis ★★★★☆
Time Doctor
  • Capturas de pantalla
  • Control de aplicaciones
  • Gestor de ausencias
  • Reportes avanzados
Desde 6,70 $/usuario/mes ★★★★☆
Afer
  • Fichaje desde WhatsApp
  • Gestor de ausencias
  • Turnos rotativos
  • Recordatorios automáticos
Desde 23,20 €/mes ★★★☆☆
Kenjo
  • Fichaje por app/web
  • Geolocalización
  • Turnos y vacaciones
  • Integración de calendarios
Desde 5,4 €/empleado ★★★★★
Control del Horario
  • Fichaje móvil
  • Informes automáticos
  • Gestor de ausencias
  • Soporte jurídico
Desde 5 €/mes ★★★☆☆
a3 Gestion
  • Fichaje cloud
  • Alertas y turnos
  • Integración con nómina
  • Hardware compatible
Talla S y Talla M ★★★☆☆
Weworking
  • Fichaje multiplataforma
  • Informes exportables
  • Acceso para asesores
  • Gestor de turnos
Desde 15 €/mes ★★★☆☆
Clock
  • Face ID
  • Estadísticas en tiempo real
  • Notificaciones automáticas
  • Panel intuitivo
Desde 29 USD/mes ★★★★☆
PYME Time
  • Turnos rotativos
  • Fichajes remotos
  • Exportación de informes
  • Almacenamiento seguro
Desde 199,95 € ★★★☆☆

Kronjop

Kronjop es un software de fichaje para autónomos desarrollado por la empresa del mismo nombre. Su experiencia en el ámbito legal y tecnológico les ha permitido sacar al mercado una herramienta que aúna innovación tecnológica con simplicidad de uso.

Entre sus funciones está el registro de jornada, anotación de descansos, solicitud de permisos, vacaciones, excedencias o bajas laborales, geolocalización, creación de calendarios, generación de informes de presencia y mucho más.

Una solución completa, accesible y con respaldo jurídico que permite a los autónomos gestionar jornadas, descansos y permisos con facilidad, ideal para quienes buscan simplicidad y tecnología en un solo software.

Lo que más valoran los usuarios de Kronjop como software de fichaje es su amplio abanico de opciones sumado a una interfaz amigable y sencilla de usar. Además, los clientes reportan que tiene un equipo profesional que ofrece respaldo jurídico y tecnológico en todo momento.

Kronjop ofrece planes adaptados a cada empresa, realizando presupuestos totalmente personalizados en función de las necesidades del cliente.

Por estas y muchas razones, consideramos a Kronjop como uno de los mejores software de control horario para autónomos y uno de los más accesibles para usuarios principiantes.

Top Tracker

Desarrollado por la compañía TopTal, TopTracker se ha consolidado como uno de los pocos software de control horario para autónomos gratis. Está respaldado por grandes empresas como Kraft Heinz, Kohler y DoorDash.

Permite registrar el tiempo automáticamente en distintos dispositivos, generar informes, crear facturas y gestionar pagos internacionales gracias a su integración con HireGlobal. Además, incluye capturas de pantalla y seguimiento detallado de proyectos.

De los pocos software de control horario para autónomos gratuitos y sin restricciones para autónomos que desean controlar su tiempo, gestionar tareas y facturar, con funciones avanzadas como capturas de pantalla y seguimiento de proyectos.

A diferencia de otros programas, TopTracker es completamente gratuito sin limitaciones de usuarios ni proyectos. Ofrece seguimiento, gestión de tareas, reportes e integración de pagos sin necesidad de contratar planes adicionales.

En resumen, TopTracker destaca por su gratuidad, facilidad de uso y funciones integradas de facturación y pagos.

Time Doctor

Time Doctor es un programa de control horario para autónomos utilizado por más de 10.000 marcas globales. Su objetivo es mejorar la productividad de equipos híbridos o remotos con datos fiables y detallados.

Entre sus funcionalidades más útiles para pymes se incluyen seguimiento automático del tiempo, capturas de pantalla, informes de uso de aplicaciones, gestión de ausencias, programación de horarios y métricas de equilibrio entre vida laboral y personal.

Potente herramienta de productividad para autónomos que desean controlar su tiempo, analizar rendimiento y conectar con más de 60 apps. Ideal para equipos híbridos que necesitan métricas fiables.

Los planes van desde el Basic por 6,70 $/usuario/mes (anual), hasta el Premium por 16,70 $/usuario/mes. También existe una opción Enterprise personalizada con soporte avanzado, seguridad reforzada y despliegue en la nube privada.

En definitiva, Time Doctor destaca por la amplitud de sus funciones, las integraciones con más de 60 aplicaciones y su foco en productividad.

Afer

Afer es un software de registro horario para autónomos que necesitan cumplir con la normativa laboral. Su propuesta destaca por simplicidad, rapidez y opciones innovadoras de fichaje, como WhatsApp.

La herramienta permite registrar jornadas desde ordenador, móvil, tablet o tarjetas contactless, además de automatizar recordatorios y gestionar turnos rotativos, ausencias y vacaciones. Todo en una plataforma accesible y pensada para ahorrar tiempo administrativo.

Una propuesta innovadora que permite fichar incluso por WhatsApp. Afer destaca por su simplicidad y rapidez, siendo perfecta para autónomos que priorizan eficiencia, cumplimiento legal y ahorro administrativo.

En cuanto a precios, Afer ofrece planes escalables en función del número de usuarios. Para autónomos y pequeños equipos, la cuota comienza en 23,20 € al mes para menos de 5 usuarios, con descuentos si aumenta el número de usuarios o si se paga anualmente.

Afer combina flexibilidad y facilidad de uso con funciones que ayudan a evitar sanciones y errores. Muy útil para autónomos que buscan una solución económica y práctica para controlar su jornada.

Kenjo

Kenjo es un software de control de horas para autónomos con más de mil empresas clientes. Su propuesta integra control horario y funciones adicionales de gestión, ideal para autónomos y pequeños negocios que buscan digitalizar procesos administrativos.

Dispone de funciones como fichaje por app, web o tablet, geolocalización, informes automáticos y gestión de ausencias o vacaciones. También permite planificar turnos rotativos e integrar calendarios de Google y Microsoft.

Un software todo en uno que centraliza control horario, turnos, vacaciones e integraciones, ideal para autónomos con empleados que buscan digitalizar su gestión con una plataforma flexible y escalable.

Ofrece tres planes: Starter desde 5,4 € por empleado, Growth desde 9 € con más automatizaciones, y Connect con funcionalidades avanzadas e integraciones personalizadas, especialmente para negocios en crecimiento.

Kenjo sobresale por ser un software todo en uno que va más allá del control horario. Es recomendable para autónomos con empleados que buscan un sistema flexible y escalable.

Control del Horario

DMS Consulting es una despacho jurídico que nació en 1991 y con el tiempo ha ido ampliando sus servicios hacia la consultoría tecnológica. De esa experiencia surge esta app, uno de los mejores software de control horario para autónomos.

Esta herramienta permite registrar entradas y salidas con solo dos clics desde móviles o tablets, generar informes oficiales automáticos y gestionar horas extras o ausencias cumpliendo plenamente la normativa vigente.

Sencillo, legal y económico. Esta app desarrollada por juristas es perfecta para autónomos que quieren cumplir con la normativa sin complicaciones ni grandes inversiones en software.

Sus tarifas comienzan en 5 € al mes para un usuario y escalan progresivamente hasta 60 € mensuales para 100 empleados, siempre con 15 días gratuitos de prueba.

En definitiva, este software de fichaje para trabajadores autónomos combina sencillez, respaldo jurídico y costes muy accesibles. Una herramienta de gran ayuda para autónomos y pequeños negocios que buscan una solución legalmente fiable y económica para cumplir con el registro horario.

a3 Gestion

Wolters Kluwer, reconocida por sus soluciones legales y de gestión, ofrece a3gestión del tiempo como un software para autónomos de control horario en cloud y diseñado para facilitar el registro horario de autónomos, pymes y asesores laborales.

Entre sus funciones más interesantes destacan el fichaje desde app o web, la gestión de turnos y ausencias, alertas de anomalías, integración con nómina y compatibilidad con hardware de registro existente.

Solución robusta y conectada al ecosistema Wolters Kluwer, con funcionalidades clave como fichaje cloud, alertas e integración con nómina. Ideal para asesores laborales y autónomos en crecimiento.

Sus planes son los siguientes: Talla S, más básica y económica, y Talla M, que añade informes configurables, automatismos y mayor personalización, adaptándose a diferentes necesidades empresariales.

Sin duda, a3gestión del tiempo destaca por su solidez, respaldo tecnológico y legal, y su facilidad de integración.

Weworking

WeWorking es un software de control horario para trabajadores autónomos que ofrece una solución digital intuitiva, pensada para pymes y autónomos que buscan eficiencia y reducción de tareas administrativas.

El sistema incluye fichaje desde app móvil, tablet o terminal físico, geolocalización, gestión de turnos y ausencias, informes exportables y acceso especial para asesores. Toda la información queda centralizada y segura en la nube.

Diseñado para autónomos que valoran la eficiencia. Con fichaje multiplataforma y gestión centralizada en la nube, facilita el cumplimiento legal sin complicaciones ni altos costes mensuales.

En relación a sus precios, dispone de planes simples: Starter por 15 €/mes hasta 10 empleados, Medium por 25 €/mes hasta 50, y Advanced por 55 €/mes hasta 200, siempre sin permanencia.

Una opción interesante para autónomos y pequeños negocios que necesiten cumplir la ley sin complicarse con soluciones más costosas.

Clock

Clock es un software de control de asistencia para autónomos en la nube con presencia en 14 países y más de 200.000 usuarios. Grandes marcas como Hilton y Claro ya confían en esta solución.

El sistema permite fichaje con app móvil, notificaciones automáticas ante ausencias, estadísticas en tiempo real, reportes detallados e incluso Face ID para validar la identidad. Todo centralizado en un panel intuitivo.

Una herramienta profesional y segura, con funciones como Face ID y estadísticas en tiempo real. Perfecta para autónomos que buscan una solución potente, escalable y lista para crecer.

Sus precios son escalables: desde 29 USD mensuales para hasta 10 usuarios, hasta 200 USD al mes para 200 empleados. A partir de ahí, el coste se ajusta por usuario adicional.

En conclusión, Clock destaca por su flexibilidad de costes, facilidad de uso y seguridad, y se adapta a la perfección a aquellos que busquen una herramienta profesional sin necesidad de instalaciones complejas.

PYME Time

Cozar Studio, con más de diez años desarrollando soluciones tecnológicas, tiene en el mercado a PYME Time, uno de los mejores programas de control horario para autónomos. Su propuesta busca ayudar a las pymes a cumplir la normativa de control horario sin grandes costes.

Este software ofrece lo esencial para registrar entradas y salidas en tiempo real, gestionar turnos rotativos, controlar jornadas parciales y permitir fichajes remotos. Además, genera informes automáticos exportables en Excel o PDF para auditorías y nóminas.

Eficaz, sencillo y sin suscripciones mensuales. PYME Time es ideal para autónomos y pequeñas empresas que necesitan cumplir la ley sin renunciar a la funcionalidad y al soporte técnico.

Respecto a los precios, PYME Time destaca por su sencillez: la licencia básica cuesta 199,95 €, mientras que la opción en servidor propio asciende a 399,95 €. Ambas opciones incluyen almacenamiento seguro y soporte técnico personalizado.

En síntesis, PYME Time sobresale por su equilibrio entre coste y funcionalidad. Resulta ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan cumplir la normativa, mejorar la eficiencia administrativa y garantizar transparencia en el registro horario sin complicaciones.