Ayuda Ley Protección Datos

Sistemas de fichaje: las mejores soluciones para cumplir con la Ley de Control horario

Los sistemas de fichaje digitales son la solución más eficaz para que las empresas cumplan con la ley y eviten sanciones. No se trata solo de registrar entradas y salidas, sino de apostar por herramientas modernas que aseguren transparencia, trazabilidad y seguridad jurídica.

¿Por qué es clave implementar un sistema de fichaje digital para cumplir con la nueva Ley de Control Horario Digital?

Un sistema de fichaje es el mecanismo mediante el cual se registran las horas de inicio y fin de la jornada, así como las pausas o incidencias que afectan al horario laboral. La nueva normativa pone el acento en que este control se realice de forma digital, eliminando progresivamente métodos manuales que carecen de garantías.

La función principal de estos sistemas es dar respuesta a la obligación legal de llevar un control horario fiable y accesible, además de ofrecer información útil para calcular horas extras, planificar turnos y organizar recursos humanos.

Tipos de sistemas de fichaje disponibles

Sistemas de fichaje amparados por la nueva Ley de Control Horario Digital

La futura normativa española especifica que los registros horarios deberán realizarse mediante sistemas digitales, objetivos, verificables y accesibles, con almacenamiento seguro durante al menos 4 años. Esto significa que:

¿Cómo elegir el sistema de fichaje correcto para tu empresa?

Para seleccionar el sistema más adecuado frente a la nueva normativa conviene valorar:

Ejemplos de sistemas de fichaje en la práctica

El fichaje digital como garantía de cumplimiento

Los sistemas de fichaje digitales son la mejor respuesta para cumplir con la nueva Ley de Control Horario Digital en España. Permiten a las empresas garantizar la legalidad, mejorar la eficiencia y ofrecer mayor transparencia a sus trabajadores.

Invertir en un sistema de fichaje adecuado no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para digitalizar la gestión laboral, evitar sanciones y posicionarse a la vanguardia de las nuevas tecnologías aplicadas a los recursos humanos.