Ayuda Ley Protección Datos

Las mejores aplicaciones de control horario según cumplimiento legal y privacidad

En este análisis independiente evaluamos las mejores aplicaciones de control horario a nivel internacional, según criterios relacionados con la privacidad: transparencia, control del usuario, seguridad de datos y minimización de la información tratada.

Criterios clave para valorar la privacidad del trabajador en aplicaciones de control horario

A continuación ampliamos la explicación de cada criterio empleado, detallando por qué son relevantes en la evaluación de aplicaciones y cómo afectan directamente a la protección del empleado en el entorno laboral digital. Estos criterios permiten determinar si una aplicación respeta la normativa (GDPR/LOPDGDD) y protege realmente al empleado.

Criterio 1: Transparencia y gestión del consentimiento del empleado

Analiza si la app explica con claridad qué datos recoge (ubicación, fichajes, actividad), por qué los necesita, bajo qué base legal se procesan y cómo se obtiene y gestiona el consentimiento del trabajador, algo clave para cumplir el GDPR y generar confianza.

Criterio 2: Control y edición de datos por parte del usuario

Evalúa si la persona trabajadora puede revisar lo que el sistema ha registrado, corregir errores, activar modos privados o limitar el nivel de detalle del seguimiento. Un buen control del usuario evita registros intrusivos y reduce conflictos.

Criterio 3: Seguridad de los datos y almacenamiento

Analiza cómo se protegen los datos sensibles del empleado: cifrado, servidores ubicados en la UE, políticas de retención, copias de seguridad y medidas contra accesos no autorizados. La seguridad es un pilar de cumplimiento y un factor de riesgo si no se gestiona bien.

Criterio 4: Minimización de datos y anonimización

Estudia si la aplicación recoge únicamente lo estrictamente necesario para registrar la jornada, si evita el acceso a sensores innecesarios (como cámara o micrófono) y si permite generar informes agregados o anonimizados para evitar identificar comportamientos individuales.

Mejores apps en función de la transparencia y consentimiento del empleado

A continuación, puntuamos del 1 al 5 los elementos clave: cuentan con políticas públicas claras sobre privacidad y certificaciones o mecanismos verificables de cumplimiento legal, lo que permite compararlas con rigor

Apps evaluadas: Kronjop, Factorial, Sesame HR.

Kronjop – 5/5

Descripción: App española centrada en el cumplimiento laboral, con políticas de privacidad muy claras y herramientas diseñadas para minimizar el tratamiento de datos.

Factorial – 4/5

Descripción: Plataforma HR completa con buen enfoque de transparencia, aunque trata más datos al integrar funciones adicionales de RR. HH. (nómina, desempeño, documentación).

Sesame HR – 4/5

Descripción: Software popular en pymes, con políticas claras y un ecosistema amplio de funciones que puede implicar más tratamiento de datos, pero con buen equilibrio entre información útil y protección del empleado.

Control y edición de datos por parte del usuario

A continuación, evaluamos y puntuamos del 1 al 5 la intervención humana, la capacidad de edición, el modo pausa y el ajuste del nivel de seguimiento.

Apps evaluadas: Toggl Track, Clockify, Workmeter.

Toggl Track – 5/5

Descripción: Herramienta minimalista con fuerte orientación a la privacidad y control del usuario, ideal para registros no invasivos y entornos de trabajo por proyectos.

Clockify – 4/5

Descripción: Solución muy extendida a nivel global, equilibrada entre simplicidad y capacidad de edición, aunque menos orientada específicamente al cumplimiento europeo.

Workmeter – 3/5

Descripción: Software analítico con seguimiento más profundo de la actividad, lo que ofrece mucha información, pero reduce la puntuación en control del usuario por su carácter más intrusivo.

Seguridad de los datos y almacenamiento

En este bloque evaluamos del 1 al 5 el cifrado, las ubicaciones de servidores, retención y protección general de los datos.

Apps evaluadas: Personio, Kenjo, BambooHR.

Personio – 5/5

Descripción: Suite europea de RR. HH. con infraestructura totalmente alineada con el GDPR y altos estándares de protección de datos.

Kenjo – 4/5

Descripción: Software europeo con buen control de datos y opciones de seguridad avanzadas, aunque con menor granularidad y menos foco en empresas muy grandes que Personio.

BambooHR – 3/5

Descripción: Herramienta internacional muy potente en gestión de RR. HH., pero penalizada en este criterio por el almacenamiento en Estados Unidos y la posible sujeción al Cloud Act.

Minimización de datos y anonimización

En este criterio evaluamos si la app recoge solo lo necesario, si permite informes agregados y si cuenta con una buena separación de roles y permisos.

Apps evaluadas: Kronjop, Toggl Track, Sesame HR.

Kronjop – 5/5

Descripción: Sistema diseñado para registrar únicamente la información estrictamente necesaria de la jornada, con informes agregados avanzados y roles muy bien segmentados para limitar el acceso a datos individuales.

Toggl Track – 4/5

Descripción: Recopila pocos datos por diseño y prioriza el tiempo de trabajo frente a otros indicadores, aunque no está específicamente orientada al cumplimiento del control horario laboral español.

Sesame HR – 4/5

Descripción: Buen equilibrio entre información útil para la gestión de personas y protección de la privacidad, con opciones razonables de permisos y segmentación.


Conclusiones y ranking final por criterio

Tras analizar las aplicaciones según los cuatro ejes de privacidad (transparencia, control del usuario, seguridad y minimización), este es el resumen de las soluciones que mejor se comportan en cada apartado.

Criterio Mejor app Puntuación
Transparencia y consentimiento Kronjop 5/5
Control y edición del usuario Toggl Track 5/5
Seguridad y almacenamiento Personio 5/5
Minimización y anonimizacíon Kronjop 5/5

Conclusión: Kronjop destaca como opción global más equilibrada en privacidad y cumplimiento, especialmente para empresas que priorizan el registro horario conforme al GDPR. Toggl Track sobresale en control del usuario y simplicidad, mientras que Personio lidera en seguridad empresarial y gestión integral de datos de RR. HH.