[{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/ayudaleyprotecciondatos.es\/2025\/02\/19\/contratar-empresa-proteccion-datos\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/ayudaleyprotecciondatos.es\/2025\/02\/19\/contratar-empresa-proteccion-datos\/","headline":"\u00bfEs obligatorio contratar una empresa de protecci\u00f3n de datos?","name":"\u00bfEs obligatorio contratar una empresa de protecci\u00f3n de datos?","description":"Si necesitas contratar una empresa de protecci\u00f3n de datos, no te pierdas esta gu\u00eda con 11 consejos para encontrar el servicio que necesita tu empresa \u2705","datePublished":"2025-02-19","dateModified":"2025-02-19","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/ayudaleyprotecciondatos.es\/author\/agonzar34\/#Person","name":"Ana Gonz\u00e1lez","url":"https:\/\/ayudaleyprotecciondatos.es\/author\/agonzar34\/","image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/9d20ce04c893956aaa747aa424b64675?s=96&d=blank&r=g","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/9d20ce04c893956aaa747aa424b64675?s=96&d=blank&r=g","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"AyudaLeyProteccionDatos","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/ayudaleyprotecciondatos.es\/wp-content\/uploads\/2016\/01\/ayuda-ley-proteccion-datos.png","url":"https:\/\/ayudaleyprotecciondatos.es\/wp-content\/uploads\/2016\/01\/ayuda-ley-proteccion-datos.png","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/ayudaleyprotecciondatos.es\/wp-content\/uploads\/2018\/08\/contratar-proteccion-datos.jpg","url":"https:\/\/ayudaleyprotecciondatos.es\/wp-content\/uploads\/2018\/08\/contratar-proteccion-datos.jpg","height":1067,"width":1601},"url":"https:\/\/ayudaleyprotecciondatos.es\/2025\/02\/19\/contratar-empresa-proteccion-datos\/","about":["LOPDGDD & RGPD"],"wordCount":2113,"articleBody":"Abrir una nueva empresa, comenzar un nuevo negocio como aut\u00f3nomos o tener una p\u00e1gina web, son actividades en las que inevitablemente trataremos con datos personales y necesitaremos cumplir con la normativa de protecci\u00f3n de datos. Este cumplimiento exige tener conocimientos t\u00e9cnicos y jur\u00eddicos que no todo el mundo posee, entonces \u00bfes obligatorio contratar una empresa de protecci\u00f3n de datos? En el siguiente art\u00edculo te razonamos nuestra respuesta.\u00bfEs obligatorio cumplir con el RGPD y la LOPD en Espa\u00f1a?\u00bfEs obligatorio contratar una empresa de protecci\u00f3n de datos?6 motivos por los que deber\u00edas contratar la Protecci\u00f3n de Datos a una empresa especializadaCumplimiento legal aseguradoEvitar sancionesAhorro de tiempo y recursosAdaptaci\u00f3n a cambios normativosMayor seguridad en la gesti\u00f3n de datosAsesoramiento experto6 aspectos a tener en cuenta para contratar la mejor empresa de protecci\u00f3n de datos posibleExperiencia demostrada en el sectorServicio adaptado a las necesidades de tu empresaAsesoramiento y trato personalizadoAsesor\u00eda y soporte continuoDominio de las nuevas tecnolog\u00edasAl d\u00eda de la actualidad normativa, sus cambios y modificaciones\u00bfEs obligatorio cumplir con el RGPD y la LOPD en Espa\u00f1a?S\u00ed, todas las empresas, aut\u00f3nomos y organizaciones que manejen datos personales est\u00e1n obligadas a cumplir con el RGPD y la LOPDGDD. Estas normativas establecen una serie de obligaciones, entre las que destacan:Informar a los usuarios sobre el tratamiento de sus datos personales.Obtener el consentimiento expl\u00edcito para el tratamiento de datos.Garantizar la seguridad de los datos personales.Permitir el acceso, rectificaci\u00f3n y eliminaci\u00f3n de los datos a los interesados.Notificar las brechas de seguridad en un plazo de 72 horas.El incumplimiento de estas obligaciones puede conllevar sanciones que van desde multas administrativas hasta consecuencias legales m\u00e1s graves.\u00bfEs obligatorio contratar una empresa de protecci\u00f3n de datos?No es obligatorio contratar una empresa de protecci\u00f3n de datos para cumplir con la normativa, pero s\u00ed es altamente recomendable. Cualquier empresa o aut\u00f3nomo puede gestionar por s\u00ed mismo el cumplimiento de la normativa, siempre y cuando tenga los conocimientos necesarios para ello. Sin embargo, dada la complejidad y el constante cambio de la regulaci\u00f3n en materia de protecci\u00f3n de datos, contar con una empresa especializada puede evitar errores que puedan derivar en sanciones.Empresas como Grupo Atico34, Audidat o EvaluaRGPD ofrecen servicios especializados para garantizar que las organizaciones cumplan con la normativa vigente de manera eficiente y segura.6 motivos por los que deber\u00edas contratar la Protecci\u00f3n de Datos a una empresa especializadaContratar a una empresa de protecci\u00f3n de datos con un equipo jur\u00eddico especializado en la materia ofrece numerosas ventajas, como vemos a continuaci\u00f3n.Cumplimiento legal aseguradoUna empresa especializada en protecci\u00f3n de datos se encarga de que tu organizaci\u00f3n cumpla con todas las regulaciones aplicables. El RGPD y la LOPDGDD son normativas complejas que requieren un conocimiento profundo para su correcta aplicaci\u00f3n. Un equipo experto se asegura de que todos los procesos de la empresa est\u00e9n alineados con la legislaci\u00f3n vigente, evitando posibles infracciones.Evitar sancionesLas multas por incumplimiento del RGPD pueden ser muy elevadas, llegando hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturaci\u00f3n anual de la empresa. Un error en la gesti\u00f3n de los datos personales puede derivar en consecuencias econ\u00f3micas y da\u00f1ar la reputaci\u00f3n de la empresa. Contar con una empresa especializada minimiza estos riesgos al garantizar que todas las medidas de seguridad y cumplimiento se implementen correctamente.Ahorro de tiempo y recursosGestionar internamente la protecci\u00f3n de datos requiere tiempo, formaci\u00f3n y dedicaci\u00f3n. Delegar esta tarea a una empresa especializada permite que los empleados se centren en su actividad principal sin tener que preocuparse por cuestiones legales y t\u00e9cnicas. Adem\u00e1s, un proveedor especializado cuenta con herramientas y metodolog\u00edas optimizadas que agilizan el cumplimiento normativo.Adaptaci\u00f3n a cambios normativosLa legislaci\u00f3n en materia de protecci\u00f3n de datos est\u00e1 en constante evoluci\u00f3n, y es fundamental mantenerse actualizado. Una empresa especializada se encarga de adaptar continuamente las pol\u00edticas y procedimientos de tu negocio a cualquier cambio normativo, evitando as\u00ed incumplimientos y garantizando la seguridad jur\u00eddica.Mayor seguridad en la gesti\u00f3n de datosLas empresas especializadas implementan medidas de seguridad avanzadas para proteger la informaci\u00f3n personal y evitar filtraciones o accesos no autorizados. Esto incluye auditor\u00edas peri\u00f3dicas, cifrado de datos, control de accesos y planes de contingencia ante posibles brechas de seguridad. Una adecuada gesti\u00f3n de la seguridad de los datos reduce el riesgo de ciberataques y garantiza la confianza de los clientes.Asesoramiento expertoContar con el respaldo de profesionales especializados permite resolver cualquier duda o incidencia relacionada con la protecci\u00f3n de datos de manera r\u00e1pida y eficiente. Desde la redacci\u00f3n de documentos legales hasta la gesti\u00f3n de reclamaciones o auditor\u00edas, una empresa experta proporciona el soporte necesario para que el negocio funcione con total tranquilidad.6 aspectos a tener en cuenta para contratar la mejor empresa de protecci\u00f3n de datos posibleDesde que el Reglamento Europeo de Protecci\u00f3n de Datos o RGPD y la Ley Org\u00e1nica de Protecci\u00f3n de Datos y Garant\u00eda de Derechos Digitales (LOPDGDD) entrar\u00e1n en vigor en Espa\u00f1a en mayo de 2018, han surgido innumerables empresas que nos prometen adaptarnos a la normativa de protecci\u00f3n de datos, desde asesor\u00edas y consultor\u00edas jur\u00eddicas, pasando por servicios de prevenci\u00f3n de riesgos laborales que incluyen tambi\u00e9n la protecci\u00f3n de datos, hasta empresas especializadas en la materia.Con tanta oferta en el mercado, puede resultar dif\u00edcil escoger y contratar la empresa de protecci\u00f3n de datos m\u00e1s adecuada para nuestro negocio. Pero necesitamos cumplir la normativa y, salvo que en nuestra empresa tengamos un especialista en protecci\u00f3n de datos (o lo seamos nosotros mismos), tendremos que recurrir a contratar protecci\u00f3n de datos como un servicio m\u00e1s, ya que, como dec\u00edamos, exige tener conocimientos jur\u00eddicos y t\u00e9cnicos espec\u00edficos para garantizar el cumplimiento de la ley.A continuaci\u00f3n os dejamos 11 consejos a seguir para contratar una empresa de protecci\u00f3n de datos con todas las garant\u00edas.Experiencia demostrada en el sectorUno de los factores m\u00e1s importantes a la hora de seleccionar y contratar una empresa de protecci\u00f3n de datos es comprobar que tenga experiencia en el sector; cuantos m\u00e1s a\u00f1os lleve dedicada a la protecci\u00f3n de datos, mejor.Puede que est\u00e9is pensando que la normativa de protecci\u00f3n de datos actual tiene a\u00fan una vida corta (en vigor desde 2018) y que las empresas dedicadas a este servicio no pueden tener muchos a\u00f1os de experiencia, pero lo cierto es que s\u00ed; antes de la actual LOPDGDD exist\u00eda la LOPD, por lo que la protecci\u00f3n de datos no es realmente nada nuevo y hay empresas que vienen ofreciendo de asesoramiento en protecci\u00f3n de datos desde hace varios a\u00f1os.La experiencia de la empresa es importante, pero tambi\u00e9n lo es la de su equipo de profesionales, que deben estar especializados en protecci\u00f3n de datos y contar con los conocimientos jur\u00eddicos y t\u00e9cnicos para poder realizar su labor de manera adecuada y de acuerdo a los requisitos exigidos por la ley.Servicio adaptado a las necesidades de tu empresaEn esa l\u00ednea, cualquier servicio de protecci\u00f3n de datos debe estar adaptado las necesidades espec\u00edficas de tu empresa o negocio en cuanto a cumplimiento, puesto que dependiendo de tu actividad y los datos personales que\u00a0 manejes en ella, necesitar\u00e1s cumplir o no una serie de obligaciones, de manera que un servicio gen\u00e9rico, que no entra detalles sobre tu negocio o empresa, que no indaga sobre qu\u00e9 datos tratas, si tienes empleados o no o con qu\u00e9 tipo de clientes sueles tratar, no es un buen servicio de protecci\u00f3n de datos.Por ejemplo, hay actividades que por las categor\u00edas de datos personales que tratan o por el volumen que manejan, deben contratar un DPO (delegado de protecci\u00f3n de datos) o realizar una evaluaci\u00f3n de impacto de los tratamientos que van a realizar, pero no todas las empresas o negocios necesitan cubrir estos elementos.As\u00ed, si te intentan \u00abvender\u00bb servicios que no necesitas o no te advierten sobre la posibilidad de necesitarlos, desconf\u00eda.Tambi\u00e9n es importante que ofrezcan servicios personalizados y diferenciados para empresas y aut\u00f3nomos, pues las necesidades y requisitos de la LOPDGDD para aut\u00f3nomos y empresas no son siempre iguales.Asesoramiento y trato personalizadoBusca siempre una empresa de protecci\u00f3n de datos que ofrezca un aut\u00e9ntico trato personalizado, es decir, con la que puedas contactar f\u00e1cilmente si tienes dudas, surgen problemas o se van a realizar cambios sustanciales en tu empresa, que puedan afectar a la protecci\u00f3n de datos.Un buen indicador de esto es si cuentan con varias v\u00edas de contacto directo personal y tiempos de respuesta los m\u00e1s r\u00e1pidos posibles, puesto que habr\u00e1 situaciones en las que puede necesitar de asesor\u00eda o asistencia en un breve per\u00edodo de tiempo, como puede ser ante una brecha de seguridad.Asesor\u00eda y soporte continuoCumplir con la normativa de protecci\u00f3n de datos no consiste en rellenar unos documentos, crear un registro de actividades de tratamiento, recibir un documento con las medidas de seguridad que se recomienda implantar, crear un modelo para recabar el consentimiento expreso o suministrar \u00abcuatro\u00bb modelos de textos legales. No, se trata de una actividad continua, que puede variar a lo largo de la vida de la empresa y de los cambios normativos.Por ello, la empresa de protecci\u00f3n de datos que vayas a contratar debe ofrecerte ayuda, soporte y asesoramiento continuo, documentaci\u00f3n realmente adaptada y personalizada para tu empresa o negocio, acompa\u00f1arte en la adaptaci\u00f3n a la normativa de cualquier nuevo proceso o procedimiento, producto o proyecto que vayas a llevar a cabo y que pueda suponer el tratamiento de datos personales.Recuerda que uno de los principios de la protecci\u00f3n de datos seg\u00fan el RGPD es la proactividad y la protecci\u00f3n desde el dise\u00f1o y por defecto, lo que quiere decir que ante cualquier cambio o novedad en tu actividad, necesitas que tu servicio de protecci\u00f3n de datos lo valore y eval\u00fae y te ayuda a adaptarlo a la normativa.Dominio de las nuevas tecnolog\u00edasLas nuevas tecnolog\u00edas afectan en gran medida a la protecci\u00f3n de datos y lo van a seguir haciendo seg\u00fan se desarrollan y evolucionan. Muchas empresas recurren a ellas para mejorar su negocio, desarrollar nuevos proyectos u ofrecer ciertos servicios. Una empresa de protecci\u00f3n de datos debe estar al d\u00eda y saber c\u00f3mo funcionan e impactan estas nuevas tecnolog\u00edas en la protecci\u00f3n de datos, para poder cumplir con la ley de manera adecuada.Pero no solo eso, sino tambi\u00e9n conocer los posibles cambios o novedades normativas que puedan afectar al uso de dichas tecnolog\u00edas en lo relativo a la protecci\u00f3n datos, puesto que en muchas ocasiones, las leyes van detr\u00e1s de los avances tecnol\u00f3gicos y donde ahora hay un vac\u00edo legal, en un futuro no muy lejano puede haber una regulaci\u00f3n que es necesario conocer y aplicar.Al d\u00eda de la actualidad normativa, sus cambios y modificacionesEn l\u00ednea con el punto anterior, una buena empresa de protecci\u00f3n de datos y sus profesionales deben estar continuamente actualizados y al tanto de cualquier cambio o modificaci\u00f3n que pueda hacerse sobre la normativa vigente o la publicaci\u00f3n de nuevas leyes o reglamentos relativos a la protecci\u00f3n de datos personales.Adem\u00e1s, tambi\u00e9n deben ser capaces de \u00abadelantarse\u00bb, es decir, seguir anteproyectos, proyectos de ley y reglamentos, nacionales, europeo e internacionales, para poder ayudar a sus clientes adaptarse a ellos de forma r\u00e1pida y sencilla, una vez sean aprobados."},{"@context":"http:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"item":{"@id":"https:\/\/ayudaleyprotecciondatos.es\/#breadcrumbitem","name":"Ayuda Ley Protecci\u00f3n Datos"}},{"@type":"ListItem","position":2,"item":{"@id":"https:\/\/ayudaleyprotecciondatos.es\/2025\/02\/19\/contratar-empresa-proteccion-datos\/#breadcrumbitem","name":"\u00bfEs obligatorio contratar una empresa de protecci\u00f3n de datos?"}}]}]